El Super Crunch Box de la marca australiana MI se ha convertido en uno de los pedales de distorsión más vendidos y ya es todo un clásico con un ejército de fans muy leales.
¿Lo habéis probado? Si es que sí, sabréis de lo que hablo, una distorsión british cojonuda.
Veamos qué tal suena
Puro rock’n’roll, me recuerda mucho a las distorsiones que usaban Thom Yorke, Ed O’brien y Jonny Greenwood en los primeros discos de Radiohead. Ese sonido británico tan característico de, por ejemplo, The Bends:
Aunque también podemos llegar a emular esa distorsión tan vintage que usaron AC/DC para el Back in Black. De todos modos, si quieres saber realmente de qué es capaz esta pequeña maravilla, mira este otro vídeo donde se comparan 4 de los pedales que más me molan para overdrive, el Xotic SL Drive, el Super Crunch Box, el Plextortion y el Acid Pig. Para los sonidos más rockeros me quedo con el Super Crunch de largo. Para distorsiones más cafres, puedes usar el Xotic o el Acid Pig.
Como curiosidad, el éxito del Super Crunch es tal que se pueden encontrar imitaciones chinas a tope que, obviamente, no suenan tan bien ni de coña.
Que imbécil que eres.
Haz hecho tu reseña con el culo.
Te animas a hacer una tú, Felipe? Podrás escribirla y respirar a la vez?